Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Magister en Ciencia Política - Universidad de los Andes
Vinculado a la Universidad del Valle desde Septiembre de 1975
Estudios raciales y del trabajo
Clase social y etnicidad-raza
Interseccionalidad de género e identidades sexuales con etnicidad-raza y clase social (masculinidades y feminidades negras, indígenas y blancas-mestizas)
Violencia, crimen y etnicidad-raza
Mención honrosa del Premio Carlos Monsiváis 2016, Latin American Studies Association - Mayo de 2016
Urrea-Giraldo, Fernando and Rodríguez-Sánchez, Diego. 2014. “Collecting ethnic and racial data in censuses and surveys: the Latin American experience in the cases of Brazil, Colombia, Mexico and Peru”. In Rev. hist. comp., Rio de Janeiro, v. 8, n. 1, p. 7-35, 2014. Revista de História Comparada - Programa de Pós-Graduação em História Comparada-UFRJ. www.hcomparada.historia.ufrj.br/revistahc/revistahc.htm - ISSN: 1981-383X
Urrea-Giraldo, Fernando and Rodríguez-Sánchez, Diego. 2014. “La población afrodescendiente, indígena y Rom en Bogotá: una mirada comparativa con la blanca-mestiza”. In Poblaciones, Demografía y Diversidad: hacia la Inclusión y la Equidad en Bogotá. Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaría Distrital de Planeación, Bogotá: 281-347.
Urrea-Giraldo, Fernando y La Furcia, Ange. 2014. “Pigmentocracia del deseo en el mercado sexual Trans de Cali, Colombia”. In Sexualidad, Salud y Sociedad. Revista Latinoamericana, No. 16, Abril 2014. Rio de Janeiro: 121-152.
Urrea-Giraldo, Fernando, Viáfara López, Carlos, and Viveros Vigoya, Mara. 2014. “From Whitened Miscegination to Tri-Ethnic Multiculturalism. Race and Ethnicity in Colombia”. In Edward Telles (editor and academic direction). Pigmentocracies. Ethnicity, Race and Color in Latin America. The University of North Carolina Press, Chapel Hill: Chapter Five, 81- 125.
Facultad de Ciencias Sociales y Económicas