Yuderkys Espinosa, reconocida activista, ensayista y profesora dominicana, fue la encargada de guiar un recorrido por las diversas olas del feminismo que desembocó en la necesidad de involucrar la interseccionalidad para superar la colonialidad en la episteme feminista, mostrando la manera en que históricamente solo un grupo poblacional privilegiado ha tenido la posibilidad de contar su historia y la de los pueblos que ha sometido.
Al respecto, Espinosa instó a que los pueblos afrodescendientes e indígenas continúen apropiándose de sus saberes y memorias, para que su voz los narre al mundo: “Asumir un punto de vista interseccional partiría por superar la mirada categorial, es un elemento sustantivo a la tarea en la que nos encontramos en este momento las feministas decoloniales: tratando de producir teorías y pensamientos que sean situados, que partan de la experiencia, que permitan sistematizar la experiencia”.
Durante la actividad que conmemoró los 25 años del Centro de Investigaciones y Estudios de Género, Mujer y Sociedad también se vivió el panel de afrofeminismos, que contó con la presencia de las destacadas investigadoras, profesoras y activistas: Ofir Muñoz, Katherine Arboleda y Johana Caicedo, quienes además de ofrecer una reflexión sobre sus experiencias y su trasegar académico y activista, dieron a conocer algunos aspectos de sus historias de vida, materializando lo dicho por la conferencista Espinosa.
En ese sentido, Katherine Arboleda afirmó: “hemos tenido avances en términos de la producción del conocimiento, desde el 2010 tenemos un aumento de trabajos de grado en torno a lo afro en la Universidad del Valle, llevados a cabo por estudiantes negros, lo que pone un punto de enunciación totalmente distinto, porque los trabajos que habían antes eran traducciones de nuestras realidades realizadas por personas ajenas a la comunidad —que no está mal—, pero esto nos deja ver un cambio generacional y una ruptura temporal que posibilita otros conocimientos”.
Para ver la intervención de Yuderkys Espinosa visite: http://bit.ly/Yuderkys y http://bit.ly/Yuderkys2
Si desea ver el panel afrofeminismos ingrese a: http://bit.ly/PanelAfrofeminismos